No cabe duda que uno de los mejores deportistas en la historia del Ecuador es Richard Carapaz. El ecuatoriano que ha conseguido podio en las tres grandes del ciclismo se ha caracterizado por su humildad, trabajo y pasión.
PUBLICIDAD
Desde el 2018, cuando terminó cuarto en la pelea por la Maglia rosa, los expertos de este deporte lo ponían como uno de los grandes para el futuro; no se equivocaron. Ya en 2019 el carchense consiguió el Giro y su hito inspiró a una mini serie-documental.
En “El Día Menos Pensado” se recopila la gran campaña del Movistar Team en 2019, donde el compatriota se lleva el protagonismo en 3 de 6 episodios. Precisamente, en el segundo capítulo que narra su arranque en la etapa 13 de esta competencia es donde se revela su curioso apodo.
“Potro” es como le dicen los directores deportivos y asistentes del equipo español a Richie mientras se acercaba a vestirse de rosa. El adjetivo, aunque apenas ahora salta a la luz, no tiene una verdad a ciencia cierta de donde nació aunque podría responder a su temple para dominar la montaña.
¿Qué revela el mini-documental?
Además de conocer el tras cámaras de la preparación de los ciclistas, también tenemos pronunciamientos únicos de Richard cuando se hizo con este galardón. A la par, se obtiene el pronunciamiento de familiares y como una rivalidad se cuajó en un compañerismo con un fin común: la gloria.
Aunque han pasado ya más de tres años de este hecho, Richie sigue siendo uno de los grandes de la historia del Movistar como del ciclismo. Este 2023 vestirá los colores del EF Education Easy Post y buscará el Tour de Francia.
Al team estadounidense llega después de ser segundo en el Giro de Italia, segundo en la Vuelta a España, tercero en Tour y campeón olímpico en Tokio.