Un verdadero viaje gastronómico y cultural unió a Ecuador y Abruzzo en el Polo Alberghiero e Agrario “Di Poppa–Rozzi” de la ciudad de Teramo, Italia. El evento, titulado “Gusto Senza Confini: dall’Ecuador all’Abruzzo” (Sabores sin fronteras: de Ecuador al Abruzzo), fue organizado por la Cámara de Comercio Binacional Ecuatoriano Italiana (CBEI) en colaboración con la Embajada de Ecuador en Italia y el apoyo del reconocido instituto hotelero. La cita tuvo lugar el 28 de octubre de 2025 y reunió a representantes de ambos países en un ambiente de aprendizaje, tradición y sabor.
Esta iniciativa forma parte de las celebraciones por los 125 años de relaciones diplomáticas entre Ecuador e Italia, y contó con la participación de autoridades civiles, representantes institucionales, invitados internacionales y estudiantes. Durante la jornada se destacó el intercambio cultural y culinario, así como la promoción de los productos y saberes que representan la excelencia gastronómica de ambas naciones.
Autoridades diplomáticas y locales se unieron en un encuentro de amistad y cooperación
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades diplomáticas y locales. Entre los asistentes estuvieron S.E. Esteban Moscoso Bohman, embajador de Ecuador en Italia; S.E. Edmundo Uribe Pérez, embajador de Ecuador ante la Santa Sede; el ministro José Antonio Carranza; el CPNV-EM Francisco Bruque Veliz, agregado militar de Ecuador en Italia; y S.E. María José Argana Mateu, embajadora de Paraguay en Italia.
También participaron el Prefecto de Teramo, Fabrizio Stelo; el Presidente de la Provincia, Camillo D’Angelo; el Concejal del Municipio de Teramo, Antonio Filipponi; S.E. Mons. Lorenzo Leuzzi, obispo de la diócesis de Teramo-Atri, además de varios alcaldes de la región, quienes destacaron la importancia de fortalecer los lazos entre ambas naciones a través de la cultura y la gastronomía.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje floral con rosas ecuatorianas, entregadas a las mujeres presentes como símbolo de amistad y gratitud.
La jornada concluyó con un espacio formativo y de intercambio dedicado a los estudiantes del curso nocturno del instituto, quienes trabajaron mano a mano con tres chefs ecuatorianos. Durante esta experiencia, los alumnos profundizaron en técnicas culinarias y maridajes, compartiendo conocimientos en un ambiente de entusiasmo y colaboración.

“Esta experiencia ha sido una oportunidad extraordinaria de crecimiento para nuestros alumnos”, señaló Caterina Provvisiero, directora del centro. “Han podido conocer una cocina diferente y, al mismo tiempo, mostrar nuestra identidad gastronómica. El Di Poppa–Rozzi siempre ha promovido el diálogo intercultural y los proyectos internacionales, generando intercambios formativos con escuelas extranjeras que amplían las competencias y horizontes profesionales de nuestros estudiantes. Pronto, una delegación partirá hacia Ecuador, un país acogedor y rico en cultura, con el que esperamos seguir fortaleciendo esta colaboración”.

