Comercial

“Perú, Mucho Gusto” vuelve a Lima con una propuesta sostenible que une cocina, cultura y tradición

La feria “Perú, Mucho Gusto” Lima 2025 se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre

FERIA PERÚ MUCHO GUSTO LIMA 2024
FERIA PERÚ MUCHO GUSTO LIMA 2024 FERIA PERÚ MUCHO GUSTO LIMA 2024 (Marylin Vergel/MALLKU PRODUCCIONES / PROMPERÚ)

Lima se alista para vivir una de las citas más esperadas del calendario gastronómico: “Perú, Mucho Gusto”, la feria que rinde homenaje a los sabores, costumbres y saberes que han convertido a la cocina peruana en una de las más reconocidas del mundo.

PUBLICIDAD

El evento reunirá a chefs, productores y amantes del buen comer en un entorno que combina tradición, innovación y conciencia ambiental, destacando el papel de la gastronomía como motor de identidad y desarrollo sostenible.

Feria Perú Mucho Gusto 2023
Feria Perú Mucho Gusto 2023 Feria Perú Mucho Gusto 2023 (Mallku Producciones / PROMPERÚ)

Una experiencia culinaria con propósito

Esta edición de “Perú, Mucho Gusto” se centrará en tres ejes fundamentales: sostenibilidad, inclusión y revalorización cultural.

Los organizadores impulsarán la reducción del uso de plásticos de un solo uso y la gestión responsable de residuos, promoviendo un consumo más consciente.


Anticuchos
Preparación de anticuchos Feria Perú, Mucho gusto 2025 (Cortesía)

La meta, explican, es demostrar que la gastronomía puede seguir creciendo sin dejar huella ambiental, fortaleciendo al mismo tiempo el vínculo entre productores locales, cocineros y consumidores.

La feria será de entrada gratuita, previa inscripción a través de Ticketmaster Perú (www.ticketmaster.pe), y se desarrollará en la explanada de la Costa Verde, en Magdalena del Mar, un escenario frente al océano Pacífico que promete una experiencia culinaria acompañada de atardeceres inolvidables.

Picantería Abanquina,  Chicha de jora y frutillada.
Picantería Abanquina, Chicha de jora y frutillada. Picantería Abanquina, Chicha de jora y frutillada. (FRAnKLIN)

Un recorrido por los sabores del Perú

El evento estará dividido en tres zonas temáticas, representativas de las regiones del país: Costa, Andes y Selva.

PUBLICIDAD

La Costa ofrecerá clásicos como el ceviche junto a platos creativos como los ravioles de choclo o la sopa salvaje.

Desde los Andes llegarán delicias como el chancho a la brasa, el cuy relleno y el chaufa de quinua y trucha.

La Selva, por su parte, sorprenderá con propuestas exóticas como la hamburguesa de paiche, el chaufa amazónico y el lomito ahumado charapo.

Además, habrá espacios dedicados al café y al pisco, donde los visitantes podrán conocer de cerca la riqueza de dos de los productos emblemáticos del país.

La programación incluye foros gastronómicos, talleres de cocina en vivo y clases magistrales con reconocidos chefs nacionales, presentadas en un moderno escenario con pantallas LED.

Cultura, arte y diversión para toda la familia

Más allá de la comida, “Perú, Mucho Gusto” ofrecerá espectáculos artísticos, conciertos y danzas folclóricas, junto con zonas recreativas para niños y espacios “instagrameables” pensados para capturar los mejores momentos del evento.

La feria se consolida así como un encuentro cultural que celebra la identidad peruana, sus tradiciones vivas y su diversidad, en un ambiente que fomenta la unión familiar y el respeto por la naturaleza.

¿Qué hacer en Lima durante la feria?

Los visitantes internacionales, especialmente los turistas ecuatorianos, pueden aprovechar la feria para explorar Lima, una ciudad llena de historia, arte y sabor.

El Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, invita a recorrer iglesias y balcones coloniales.

Miraflores, con su malecón frente al mar, ofrece una vista perfecta para caminatas y experiencias gastronómicas, mientras que Barranco, el barrio bohemio de la capital, combina música, arte y vida nocturna en un ambiente colorido y acogedor.

¿Cómo llegar?

Desde Quito o Guayaquil, hay vuelos directos a Lima con una duración aproximada de dos horas. Desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, los visitantes pueden trasladarse fácilmente hasta la Costa Verde en Magdalena del Mar mediante transporte privado o taxis autorizados.

Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial de “Perú, Mucho Gusto Lima”, donde se detallan horarios, actividades y recomendaciones para disfrutar al máximo de este festival gastronómico que promete conquistar todos los sentidos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último