Avianca duplicará su operación directa entre Ecuador y Estados Unidos a partir de la temporada de fin de año. El plan incluye más frecuencias a Nueva York desde Quito y Guayaquil y la apertura de la ruta Guayaquil–Miami con un vuelo diario desde el 26 de octubre. La aerolínea estima cerrar 2025 con más de 3 millones de pasajeros transportados en el país.
PUBLICIDAD
“La gran noticia es que estamos duplicando nuestra operación de manera directa desde Ecuador hacia Estados Unidos. Ya operamos Guayaquil–Nueva York con 9 vuelos a la semana y lo llevamos a 12. En Quito–Nueva York pasamos a operación diaria”, explicó Juan Francisco Ortiz, Country Officer de Avianca en Ecuador.
El ejecutivo anunció que la nueva ruta Guayaquil–Miami iniciará con un vuelo diario el 26 de octubre. “Diseñamos los itinerarios para que Quito también conecte cómodamente vía Guayaquil”, añadió.
Rutas que “vienen para quedarse”
Ortiz destacó que este incremento de frecuencias representa miles de asientos adicionales por semana y más oportunidades de empleo. “En 2024 movilizamos 2,6 millones de pasajeros en Ecuador y estimamos cerrar 2025 con más de 3 millones, un crecimiento de alrededor del 13%”.
El Country Officer también subrayó que las nuevas rutas no son estacionales: “Estas rutas vienen para quedarse. No son solo por la temporada de diciembre, sino que operarán todo el año”.
Ecuador como mini hub
Avianca busca consolidar a Ecuador como un mini hub regional, atrayendo turistas que hacen stopover para conocer Quito o Guayaquil. Además, la nueva Guayaquil–Miami facilitará la conexión directa con Galápagos, ofreciendo más opciones de conectividad sin pasar por otros hubs.
Business Class Américas
La aerolínea también amplía su servicio Business Class Américas, disponible en rutas hacia Bogotá, Medellín, San Salvador, Nueva York, Miami, Buenos Aires y San José. Esta clase incluye asientos premium, comida a bordo, mayor franquicia de equipaje y acceso a los Avianca Lounges.
“El compromiso de Avianca con Ecuador es firme. Seguiremos creciendo y generando empleo, consolidando nuestra red de rutas directas con un servicio cada vez más competitivo”, concluyó Ortiz.