Tempo Sur es un grupo musical ecuatoriano que ha logrado renovar y proyectar la música andina tradicional hacia nuevos horizontes. Nacidos de la pasión por el folclore y el compromiso con las raíces culturales del Ecuador, sus integrantes combinan instrumentos ancestrales con arreglos modernos, dando vida a un sonido fresco, auténtico y profundamente emotivo.
PUBLICIDAD
Con una propuesta que equilibra lo tradicional y lo contemporáneo, Tempo Sur no solo ha conquistado escenarios nacionales, sino que también ha comenzado a brillar con fuerza en distintos rincones de Latinoamérica. Su música no solo se escucha, se siente: conecta con la memoria colectiva de los pueblos andinos y resuena con las nuevas generaciones.
Tempo Sur, entre lo mejor de la música andina latinoamericana
Hoy consolidado como uno de los referentes de la música andina contemporánea, Tempo Sur inició su recorrido como muchas agrupaciones emergentes: actuando ante públicos y escenarios locales. Sin embargo, su talento, perseverancia y una propuesta sonora fiel a las tradiciones musicales, pero con visión contemporánea, los impulsaron a trascender fronteras.
Esa evolución los llevó a representar al Ecuador en uno de los festivales más prestigiosos del género: el Festival Internacional Coroico, en Bolivia. En este certamen considerado un punto de encuentro clave para la música andina en América Latina Tempo Sur obtuvo el segundo lugar, destacándose entre agrupaciones de larga trayectoria y alto nivel artístico.

Más allá de ganar el primer lugar, la agrupación vivió uno de los momentos más memorables de su carrera al recibir una ovación del público boliviano, que los acogió como una de las mejores propuestas del evento. Fue un logro que no solo celebró su música, sino también la identidad cultural que llevan con orgullo en cada escenario.
Su actuación no solo dejó en alto el nombre del Ecuador, sino que reafirmó su lugar dentro del panorama musical andino latinoamericano.
“Más allá del premio, lo que más valoramos fue el cariño y el reconocimiento del público. Ser ovacionados en un país con tanta fuerza y tradición en la música andina como Bolivia fue una experiencia grandiosa. Ese apoyo nos confirma que vamos por buen camino. Seguiremos trabajando con pasión para que nuestra música lleve el nombre del Ecuador al mundo entero”, expresó la agrupación.