Alejo Chauvin, de 40 años, es un talentoso y apasionado director de fotografía ecuatoriano con una sólida trayectoria de más de 15 años en la industria audiovisual. A lo largo de su carrera, ha participado en la producción de más de 300 sketches, 5 películas y 9 series internacionales, consolidándose como una figura destacada en el ámbito cinematográfico.
PUBLICIDAD
Actualmente reside en México, donde acaba de finalizar su novena serie internacional en colaboración con las reconocidas productoras 3Pas y Visceral, lideradas por Eugenio Derbez. A lo largo de su carrera, ha trabajado estrechamente con su compatriota y socio creativo, Jorge Ulloa, quien lo ha integrado en diversos proyectos. Juntos han logrado posicionarse y poner en alto el nombre de Ecuador dentro de la industria audiovisual global.

El camino de Alejo Chauvin hacia su nominación a los premios Emmy
El camino de Alejo Chauvin desde sus inicios con el canal ecuatoriano de YouTube Enchufe TV hasta su reciente nominación a los premios Emmy, que reconocen la creatividad en la industria audiovisual, es un reflejo de su perseverancia y talento. Comenzó trabajando en pequeños proyectos para el canal y, con el tiempo, fue liderando producciones de mayor envergadura, llegando a compartir set con el reconocido actor Eugenio Derbez.
Alejo señala que estos 15 años de esfuerzo han dado frutos: “Entrar al set y vivir de esto se siente como una bendición. El público es el objetivo, y su disfrute es el premio máximo para mí”.

Para Alejo Chauvin, su etapa en Enchufe TV fue una verdadera escuela de formación como director de fotografía. Señala que allí aprendió a enfrentar los resultados de manera inmediata, ya que el impacto de cada proyecto se reflejaba directamente en la reacción del público. “Veíamos de inmediato si nuestro trabajo gustaba o no. El público crece, las cosas cambian, y nuestro trabajo también debe cambiar para mejorar”, afirma. Cada proyecto, añade, presenta nuevos retos, lenguajes y ritmos, y como cineastas, es fundamental evolucionar en función de lo que el público exige.
El proyecto que lo llevó a la nominación a los premios Emmy fue “Y llegaron de noche”, una producción inspirada en la primera película de Drácula. El estilo visual y la esencia del cortometraje reflejan la complejidad que hay detrás de una producción de esta magnitud. Con un set idéntico al original, vestuario de la época de 1930, y el uso de lentes y luces de ese tiempo, el equipo buscó ser lo más fiel posible a la estética del clásico, capturando también el frenesí y la intensidad de una grabación de esta escala.
Con emoción y humildad, Alejo reflexiona sobre su recorrido:“Cada proyecto lo miro con nostalgia. Empecé con muchos obstáculos, y cada paso me ha dejado una enseñanza. Aprendí equivocándome y arreglando mis propios errores. Hoy, todo ese camino se transformó en conocimiento que me permite vivir y trabajar de lo que amo“.