Cada segundo jueves de octubre el mundo conmemora el Día Mundial de la Visión, una fecha que recuerda la importancia de cuidar nuestros ojos antes de que sea demasiado tarde. En un entorno donde las pantallas, el estrés y la exposición ambiental afectan la salud visual, la Clínica Oftalmológica Andes Visión se suma a esta iniciativa global promoviendo la detección temprana y el acceso a atención oftalmológica de calidad.
PUBLICIDAD
En Ecuador, miles de personas viven con enfermedades visuales sin saberlo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos el 75% de los casos de pérdida de visión son prevenibles o tratables si se detectan a tiempo. Sin embargo, la falta de revisiones regulares y la automedicación siguen siendo una constante.

Glaucoma, catarata, ojo seco y queratocono son las patologías más comunes en el país, afectando tanto a jóvenes como adultos mayores. El glaucoma, por ejemplo, es conocido como el “ladrón silencioso de la vista” porque no presenta síntomas en etapas iniciales. La catarata, en cambio, se manifiesta con visión nublada y suele aparecer a partir de los 50 años, aunque puede tratarse eficazmente mediante cirugía.
El ojo seco se ha convertido en una de las consultas más frecuentes entre quienes trabajan frente a pantallas. Esta condición produce ardor, picazón y cansancio ocular, y puede agravarse si no se diagnostica correctamente. En la Clínica Oftalmológica Andes Visión, los especialistas aplican tecnología de punta y tratamientos personalizados que alivian las molestias y mejoran la calidad de vida del paciente.

Al respecto, el Dr. David Verdesoto, director clínico y oftalmólogo con subespecialidad en cornea, catarata y cirugía refractiva de la Clínica Oftalmológica Andes Visión, señaló que el ojo seco es una patología ampliamente distribuida en toda la población, que se produce por exposición a las pantallas, al aire acondicionado, a la contaminación del ambiente, e incluso con cambios hormonales, una condición que puede ser tan molestosa como una angina de pecho.
“El ojo seco tiene varios enfoques de tratamiento y en Andes Visión tenemos varios mecanismos para su diagnóstico, con exámenes especializados para determinar el tipo, el grado de ojo seco y cuál sería el mejor tratamiento para el paciente”, recalcó.

La Clínica Oftalmológica Andes Visión, con presencia en Quito y Guayaquil, ofrece consultas de especialidad, cirugías oftalmológicas avanzadas, diagnóstico integral de córnea y retina, y servicios de optometría clínica.
PUBLICIDAD
Su equipo multidisciplinario de profesionales altamente calificados brinda atención integral con equipos de última generación, con el objetivo de ofrecer una experiencia única al paciente.
Clínica Oftalmológica Andes Visión – Quito y Guayaquil
Agenda tu cita aquí: https://www.andesvision.ec/agenda-cita-landing-leadbox/
Contáctanos y cuida tu visión hoy.
Ver bien para sentirse bien.