En un movimiento estratégico para catapultar al sector más dinámico de la economía, la empresa tecnológica Jelou presentó la mañana de este viernes 26 de septiembre en Guayaquil al asistente digital Pocket.
PUBLICIDAD
Esta solución, que ya impulsa las ventas de más de 3.000 negocios en América Latina (la gran mayoría ecuatorianos), fue la protagonista de un evento organizado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, enfocado en los beneficiarios de su programa MiPymes.
Javier Salazar, Director of Sales SMBs de Pocket, profundizó en la visión de la compañía, el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los pequeños negocios y el futuro de las transacciones digitales en América Latina.
“Desde Pocket queremos que las pequeñas y medianas empresas de Ecuador tengan acceso a tecnología de primer nivel, porque la inteligencia artificial no es solo para las grandes compañías“.
Salazar explicó que la clave de su propuesta no es solo la tecnología, sino la facilidad de uso. La decisión de anclar la solución en WhatsApp, la plataforma de mensajería más utilizada, fue estratégica.
“El emprendedor ecuatoriano es increíblemente hábil, pero tiene una limitación crítica: el tiempo y los recursos. Le pedimos que sea vendedor, administrador, repartidor y, a veces, incluso desarrollador web,” señaló Salazar.
“Pocket elimina la complejidad. Permite que el dueño del negocio siga operando desde el canal donde ya habla con sus clientes, pero le añade superpoderes: responder al instante, recomendar productos basados en IA y atender múltiples pedidos automáticamente“, agrega.
PUBLICIDAD
Pocket se erige como una herramienta vital para un sector que es el segundo motor de empleo con más de 920.000 trabajadores.

‘Pagos in chat, el factor diferenciador regional
Pagos in chat es una característica que hace de Pocket un referente único en América Latina.
“La mayor frustración de la venta digital es el abandono del carrito. Sucede cuando tienes que enviar al cliente a un enlace externo, pedirle que llene formularios o que descargue otra aplicación solo para pagar. Nosotros lo solucionamos con una innovación 100% local: el cliente puede pagar con tarjeta de crédito o débito dentro del mismo chat de WhatsApp, sin ser redirigido", expicó Salazar.
Esta fluidez en la transacción no es un mero detalle. “Cada clic que le ahorramos al cliente se traduce en una mayor probabilidad de concretar la venta. En esencia, estamos transformando el chat de WhatsApp de una herramienta de comunicación a un punto de venta completo e instantáneo“, enfatizó.
Pocket ya está solucionando las operaciones de miles de Pymes en Ecuador y ha logrado penetrar con éxito los mercados de México, Perú y Colombia, demostrando que la innovación ecuatoriana tiene una alta demanda regional.
“Nuestra misión es convertirnos en el aliado tecnológico de las pPymes en la región. Un aliado que ayuda a que los procesos sean más ágiles y las ventas crezcan," concluyó.

Asistencia completa por whatsApp
Pocket es la única solución en la región que integra la gestión empresarial directamente en WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada. Esta asistente inteligente, desarrollada con Inteligencia Artificial (IA) 100% ecuatoriana, permite a las Pymes y emprendedores gestionar todas sus operaciones sin obligar al cliente o al dueño del negocio a salir del chat.
Desde un mismo chat de WhatsApp, las empresas ahora pueden:
- Responder preguntas al instante utilizando IA.
- Recomendar productos de forma personalizada según los intereses del cliente.
- Atender pedidos de múltiples clientes de forma automática y simultánea.
- Agendar citas y gestionar reservas de manera organizada en segundos.
- Cobrar con tarjeta de crédito y débito directamente dentro del chat.
“Desde Pocket queremos que las pequeñas y medianas empresas de Ecuador tengan acceso a tecnología de primer nivel, porque la inteligencia artificial no es solo para las grandes compañías," afirmó Salazar.