Comercial

¿En qué gastan los hogares ecuatorianos? INEC consolida datos para una radiografía socioeconómica del país

El INEC realiza la encuesta Enighur hasta noviembre de 2025 para conocer patrones de consumo, renovar la canasta del Índice de Precios al Consumidor y orientar políticas públicas.

INEC ejecuta la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales (Enighur 2024-2025)
INEC ejecuta la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales (Enighur 2024-2025) (Cortesía)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) ejecuta la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales (Enighur 2024-2025) en todo el territorio ecuatoriano, luego de 12 años. Esta encuesta tiene como objetivo principal conocer en detalle los patrones de consumo de los hogares y actualizar la canasta de bienes y servicios que sirve de base para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

PUBLICIDAD

Una encuesta clave para actualizar el IPC y comprender el consumo

La Enighur estará activa desde diciembre de 2024 hasta noviembre de 2025. Los datos recolectados también permitirán realizar el cambio de año base en los indicadores económicos nacionales, mejorar la medición de la inflación y contribuir al diseño de políticas públicas más precisas.

Como parte de esta encuesta, se realiza, al mismo tiempo, el proceso de Actualización Cartográfica en distintas zonas del país, que se trata de la identificación de edificaciones, viviendas y representantes de hogar, con el fin de asegurar la calidad.

La Enighur estará activa desde diciembre de 2024 hasta noviembre de 2025
La Enighur estará activa desde diciembre de 2024 hasta noviembre de 2025 (Cortesía)

Preguntas para entender la realidad económica del país

El levantamiento de datos se efectuará en más de 41 mil viviendas a nivel nacional. Los encuestadores realizarán tres visitas por hogar en un lapso de cinco días, incluyendo horarios extendidos para facilitar la participación de la ciudadanía.

El cuestionario incluye preguntas distribuidas en temas como: equipamiento del hogar, percepción del nivel de vida, ingresos, características ocupacionales, hábitos de compra, gastos diarios, consumo digital, entre otros. La encuesta también permitirá una caracterización socioeconómica detallada de los hogares ecuatorianos.

Verificación de encuestadores autorizados

Los encuestadores del INEC estarán plenamente identificados con credencial, chaleco azul institucional y una carta informativa. La identidad del personal puede ser verificada en la página oficial: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/verificar-encuestadores-autorizados/

La Enighur no solo busca datos estadísticos: ofrece una radiografía integral del Ecuador actual y futuro. Con esta información, el país podrá redefinir su canasta del IPC, orientar subsidios, ajustar indicadores y mejorar la planificación económica nacional y local.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último