Presentado por:Farmacias Económicas

Farmacias Económicas
Comercial

Regreso a clases: nutrición y salud en este nuevo ciclo escolar

Nutrición escolar
Nutrición escolar (Envato)

Con la llegada de agosto, miles de familias se preparan para el inicio del año lectivo 2025 -2026. Mochilas listas, uniformes planchados y útiles escolares en orden marcan el comienzo de una nueva etapa educativa. Sin embargo, en medio del ajetreo por cumplir con todos los requisitos académicos, existe un elemento esencial que muchas veces se pasa por alto: la nutrición escolar.

PUBLICIDAD

Alimentación saludable: la clave para un buen rendimiento académico

Numerosos estudios han demostrado que una alimentación adecuada impacta directamente en el aprendizaje, la concentración y el bienestar emocional de los niños y adolescentes. En el contexto escolar, una lonchera balanceada puede marcar la diferencia entre un estudiante activo, enfocado y con buen estado de ánimo, y uno que lucha contra el cansancio, el estrés y enfermedades frecuentes.

Por ello, es fundamental que las familias prioricen alimentos naturales, frescos y variados, con énfasis en proteínas magras, carbohidratos complejos, vegetales, frutas y grasas saludables.

Las loncheras deben adaptarse a las necesidades de cada edad y mantener una buena hidratación, especialmente en zonas andinas donde el clima puede ser seco.

La importancia de la nutrición escolar en el regreso a clases
La importancia de la nutrición escolar en el regreso a clases (Envato)

Prevenir antes que lamentar: salud integral en el regreso a clases

Más allá de la alimentación, el regreso a clases representa un desafío para la salud integral de los estudiantes. El cambio de rutina, el contacto con grandes grupos y la exposición a virus comunes pueden debilitar el sistema inmunológico. Es por eso que muchos especialistas recomiendan fortalecer las defensas con suplementos vitamínicos, principalmente aquellos ricos en vitamina C, zinc y omega 3.

También es importante asegurar que los niños estén al día con sus controles médicos, vacunas y chequeos oftalmológicos y odontológicos. El buen rendimiento académico no depende únicamente del conocimiento: la salud visual, bucal y física en general influye en la manera en que los estudiantes interactúan con su entorno y procesan la información.

Educación y salud: una combinación poderosa

El regreso a clases es también una oportunidad para educar a los más pequeños sobre buenos hábitos. Incluirlos en la preparación de sus alimentos, enseñarles la importancia del lavado de manos, del descanso adecuado y del autocuidado son prácticas que los empoderan y los hacen más conscientes de su salud.

Un año escolar que comienza con salud y responsabilidad

El nuevo año lectivo en la Sierra no solo es una oportunidad académica, sino también un momento crucial para sembrar hábitos que impacten positivamente a largo plazo.

Tags

Lo Último