El cuidado de la audición es una parte fundamental del bienestar general, pero a menudo se pasa por alto hasta que los síntomas se vuelven notorios y limitantes.
PUBLICIDAD
En respuesta a esta problemática, GAES Ecuador ha desplegado una unidad móvil equipada con tecnología de última generación para realizar pruebas auditivas gratuitas en diferentes puntos del país.

Este servicio tiene como propósito principal acercar la prevención a la comunidad, especialmente a adultos, para quienes la pérdida auditiva puede iniciar sin señales evidentes. La iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de chequearse a tiempo y adoptar medidas para proteger la capacidad auditiva.
“Muchas personas pierden la audición sin darse cuenta. Por eso, nuestra unidad auditiva recorre el país de forma gratuita con tecnología que ayuda a detectar a tiempo los problemas”, señala Felipe Robalino, Gerente de Marketing de GAES Ecuador.
Al contrario del sentido de la vista, que con cirugías se puede recuperar, la pérdida del sentido del oído es irreversible. Por eso, la importancia de la prevención.
¿En qué consiste un examen móvil de audiometría?
Es una evaluación que se realiza en cabinas acondicionadas dentro del vehículo especializado de GAES, en condiciones acústicas adecuadas. A través de auriculares, el paciente escucha diferentes tonos y frecuencias que permiten medir su capacidad auditiva. Este procedimiento dura entre 5 y 10 minutos, no causa molestias y sus resultados son interpretados inmediatamente por personal capacitado.

Las pruebas se realizan en pocos minutos y los resultados permiten orientar a los pacientes sobre posibles próximos pasos, desde cambios en hábitos hasta atención especializada. La accesibilidad de este servicio gratuito también permite que personas que usualmente no acudirían a una consulta especializada puedan detectar alguna condición.
¿Dónde encontrar a la unidad móvil de GAES?
La unidad móvil de GAES visitará distintas ciudades del país en las próximas semanas. Los interesados pueden consultar las rutas y fechas disponibles ingresando a http://www.rutagaes.com.

El compromiso de GAES va más allá del diagnóstico: se trata de empoderar a las personas para que escuchen mejor, vivan mejor y prevengan a tiempo. ¡Porque todos merecen oír bien!