Comercial

Los sabores argentinos que enamoraron Ecuador: La historia detrás de “Los Choris” y “Estancia San Isidro”

Un negocio familiar que fusiona pasión, tradición y calidad en cada bocado.

Estancia San Isidro - Ganadores del Asado Fest
Estancia San Isidro - Ganadores del Asado Fest

Lo que empezó como un emprendimiento callejero con una parrilla improvisada en pleno Cumbayá, hoy es una marca consolidada que ha conquistado el paladar de miles de ecuatorianos. Hablamos de Los Choris y Estancia San Isidro, dos proyectos gastronómicos liderados por Mario Quiroga y su familia, quienes han sabido traducir su legado argentino en una propuesta culinaria única en Ecuador.

PUBLICIDAD

“Los Choris”: chorizo, fútbol y familia

Todo comenzó en 2006 cuando Mario Quiroga, exfutbolista argentino radicado en Ecuador, decidió apostar por una vieja pasión: la cocina. Con el respaldo de su madre, chef y guardiana de las recetas familiares, y la experiencia en carnes de su padre, sacaron una parrilla a la calle sin imaginar el éxito que se avecinaba.

“Vendimos 100 chorizos en dos horas y supimos que estábamos para más”, cuenta Mario con entusiasmo.

Así nació Los Choris, una propuesta de fast food argentino que creció hasta convertirse en una cadena reconocida.

“Todo lo hacemos en casa, las salsas, los chorizos, las empanadas… nuestras recetas son familiares y únicas”, subraya Quiroga.

Estancia San Isidro: un pedacito de Argentina en Ecuador

Con la experiencia y la nostalgia de su tierra natal, la familia Quiroga fundó Estancia San Isidro, un restaurante con alma de bodegón argentino. Aquí no solo se come carne, se vive la cultura gastronómica argentina.

“Respetamos las técnicas argentinas, pero con materia prima ecuatoriana de altísima calidad”, afirma Mario padre, quien se encarga de los cortes y la parrilla.

Desde el clásico bife de chorizo madurado por 21 días, hasta una milanesa que guarda los secretos de generaciones, Estancia San Isidro se ha convertido en una referencia para argentinos residentes y ecuatorianos amantes de la buena carne.

Asado Fest y su premio al mejor chorizo

Mario Quiroga, vivió el Asado Fest 2025 con entusiasmo y orgullo. Para él, no solo fue un evento gastronómico de alto nivel, sino también un espacio que permitió mostrar el talento, el sabor y la tradición de la cocina al fuego en Ecuador.

“Fue uno de los mejores eventos de asado en todo el país. Superó ampliamente mis expectativas”, señaló Mario tras su participación.

Uno de los momentos más destacados del festival fue la premiación a Estancia San Isidro como ganadora del primer lugar al mejor chorizo del Asado Fest 2025. La receta, elaborada de forma artesanal y basada en la tradición familiar, conquistó al jurado por su sabor, textura y autenticidad.

PUBLICIDAD

Ganadores del Asado Fest al mejor Chorizo
Estancia San Isidro - Ganadores del Asado Fest al mejor Chorizo

Proyecciones a futuro

Con tres locales actualmente activos (Cumbayá, Plaza de las Américas y Plataforma Gubernamental), los planes de expansión están sobre la mesa. El objetivo es abrir dos locales más de Los Choris en Quito y Guayaquil, y el gran sueño, llevar Estancia San Isidro a Buenos Aires.

“Queremos tener un restaurante en cada país donde veamos una oportunidad. Pero sin perder nunca la esencia de familia y sabor casero”, concluye.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último