Comercial

La feria “Perú, Mucho Gusto” festejó en Chiclayo los platos favoritos del Papa León IX

La feria “Perú, Mucho Gusto” aterrizó por primera vez en la región norteña de Lambayeque e hizo especial énfasis a los platos favoritos del más ilustre huésped que ha tenido Chiclayo: el Papa León IX. Más que una feria, fue un homenaje vivo a lo que es: un país que se cuenta a través de sus cocinas.

Feria Perú, Mucho Gusto
Feria Perú, Mucho Gusto

Por primera vez, Chiclayo recibe una de las celebraciones gastronómicas más queridas del Perú. Y el resultado: una fiesta total de identidad, sabor y cultura que une al vecino país de Ecuador en un solo plato.

PUBLICIDAD

La explanada del Estadio Elías Aguirre en la ciudad norteña de Lambayeque, se convirtió en el corazón palpitante del Perú.

Con aromas intensos, música en vivo y miles de personas compartiendo la emoción de reencontrarse con sus raíces, arrancó oficialmente la feria “Perú, Mucho Gusto”, una cita con lo mejor de su cocina y sobre todo para honrar el gusto culinario del papa León IX.

Feria Perú, Mucho Gusto 2025
Feria Perú, Mucho Gusto 2025

No es cualquier feria. Es un encuentro que huele a arroz con pato recién hecho del famoso chef Agustín Jordán; a rocoto relleno con historia de la Picantería La Benita; a chicha fermentada con paciencia ancestral; a frescura del ceviche de toyo de Barra Chiclayo; a dulce único del King Kong, favorito del Sumo Pontífice.

Ceviche de pescado
Ceviche de pescado
Anticuchos
Preparación de anticuchos Preparación de anticuchos (Cortesía)
Picarones
Picarones

Es la primera vez que Lambayeque, región del norte que está cerca del sur de Ecuador, alberga este evento emblemático organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de PROMPERÚ. Y vaya que lo hace con entusiasmo.

Perú Mucho Gusto
Perú Mucho Gusto

Durante esos tres días —del 27 al 29 de junio— más de 80 expositores de todas las regiones del país dieron vida a una experiencia que no solo complació el paladar sino también el corazón.

Platos tradicionales, bebidas artesanales, postres y artesanía regional: todo al alcance de todos, en un espacio gratuito, inclusivo y pensado para disfrutar en familia.

PUBLICIDAD

Los platos favoritos del Papa León IV recalcados en la feria:

La feria también hizo un especial énfasis a los platos favoritos del más ilustre huésped que ha tenido Chiclayo: el Papa León IX. Durante ocho años que vivió en dicha ciudad como obispo, se volvió fan de la gastronomía local.

Ante eso, decenas de stands destacaron platos como el pato arverjado, el cabrito a la norteña y el King Kong, como los favoritos del Papa Robert Prevost.

Cabrito a la norteña
Cabrito a la norteña (Cortesía)
Es un alfajor de gran tamaño; compuesto por capas de galleta elaboradas con harina, mantequilla, yemas de huevo y leche, intercaladas con manjar blanco, dulce de piña y dulce de maní.
Dulce tradicional de Perú, King Kong Es un alfajor de gran tamaño; compuesto por capas de galleta elaboradas con harina, mantequilla, yemas de huevo y leche, intercaladas con manjar blanco, dulce de piña y dulce de maní. (Metro Ecuador)

En la feria fue muy común ver pancartas con la imagen del Santo Padre, así como en las calles, casas y en la Catedral.

Feria Perú Mucho Gusto 2025
Feria Perú Mucho Gusto 2025

Perú, Mucho Gusto: cocina en vivo en todas las regiones.

En cada región se pudo apreciar cocina en vivo, pasacalles, activaciones turísticas, espectáculos culturales y conciertos para bailar y disfrutar como: Agua Bella, Hermanos Yaipén, Amaya Hermanos y Mauricio Mesones, quienes encabezaron un cartel de fiesta desde el mediodía hasta que se acabaron las fuerzas.

Pero también hay un mensaje profundo: este evento apostó por la sostenibilidad. Todo el menaje es biodegradable, se han instalado puntos de reciclaje y el público es parte de una comunidad que celebra la Tierra… sin dañarla.

Sobre la feria Perú, Mucho Gusto:

Desde su primera edición en 2008, “Perú, Mucho Gusto” ha recorrido 11 regiones del país, consolidándose como un motor de viajes y ahora símbolo de unión.

Este 2025 no solo pisa Lambayeque con fuerza, sino que proyecta su sabor al mundo: la primera edición internacional ya se realizó en abril de este año en Madrid, España.

Y ahora vendrán Tacna (en julio) y Lima (en finales de octubre).

En Chiclayo, hoy, lo sentimos con claridad: el Perú está hecho de muchas voces, de muchas manos, de muchos ingredientes. Y todos caben en un mismo plato.

Porque si hay algo que decir al probar cada bocado en esta feria, es simplemente esto: Perú, mucho gusto. El gusto es todo nuestro.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último