Comercial

Supermercados AKÍ y Redni se unen para combatir la desnutrición crónica infantil en Ecuador

¡Combatir la desnutrición crónica infantil también está en nuestras manos!

Supermercados AKÍ y Redni se unen para combatir la desnutrición crónica infantil en Ecuador
Supermercados AKÍ y Redni se unen para combatir la desnutrición crónica infantil en Ecuador (Cortesía)

En Ecuador, uno de cada cuatro niños menores de dos años sufre desnutrición crónica infantil, una condición que compromete su desarrollo físico y cognitivo, y que perpetúa ciclos de pobreza y desigualdad.

PUBLICIDAD

Frente a esta realidad, Supermercados Akí ha decidido actuar. En alianza con la Fundación REDNI y con el respaldo de Fundación Favorita, la cadena impulsa una campaña de concientización y solidaridad que busca involucrar activamente a los consumidores en la lucha contra esta problemática.

Desde el 22 de mayo hasta el 18 de junio de 2025, el 10% del valor de cada compra realizada en productos de marcas participantes será destinado a brindar atención integral a niños y niñas que lo necesitan. Y para maximizar el impacto, Fundación Favorita duplicará el monto recaudado, lo que significa que cada aporte se multiplica.

REDNI —Red de Desnutrición Infantil— es una fundación que nace desde la sociedad civil en 2021 con un propósito claro: erradicar la desnutrición crónica infantil en el país, enfocándose en los primeros 1.000 días de vida, una etapa crucial para el desarrollo infantil integral. Su trabajo articula esfuerzos públicos, privados y comunitarios para garantizar el acceso a servicios de salud, nutrición adecuada y acompañamiento familiar.

Esta campaña no solo busca recaudar fondos, sino generar conciencia. Se trata de movilizar emocional y racionalmente a las personas, conectándolas con una causa que nos involucra a todos como sociedad. Porque detrás de cada cifra hay un niño, una familia, un futuro.

Conocer más sobre las marcas participantes es fácil: basta con ingresar a https://www.aki.com.ec/redni-marcas-participantes/

Hoy, más que nunca, cada decisión de compra puede convertirse en una herramienta de cambio, porque combatir la desnutrición crónica infantil también está en nuestras manos

Tags

Lo Último